escritos con la base del periodismo que me enseñaron y que aprendí felíz en 5 años ... los mejores de mi vida
fusionando la actualidad con mi perspectiva, la creatividad que algo queda...
Traspasando sentimientos aparecen como selva y tipiando el cariño que funciona al ritmo de un beat...
como un maestro chasquilla uní alambres ... jugando a la tecnologica construí mi propio espacio...
este mismito que sale desde mis dedos

ENJOY!!!!

lunes, noviembre 22, 2004

“El autoexilio Turístico”

A los chilenos no nos conviene vacacionar en Chile

A pesar de estar ubicado en uno de los sectores más australes del mundo, Chile se ha convertido en un destino turístico codiciado, dentro de las opciones mundiales de visita, paisajes de ensueño y geografia inusual, maravillas que el chileno comun y corriente cambia por playas paradisiacas en resorts rodeados de extranjeros de todo el mundo, para asi volver a Arturo Merino benitez con camisetas multicolores y pelos con trensitas .
Chile, es el nicho del turista con gusto que busca pasar unas vacaciones de ensueño desde el maximo ralajo hasta el turismo aventura.
Diferentes panoramas desde trabajar en una granja con una familia y cosechar sus propios alimentos , hasta dormir en sus piezas, presenta el Ecoturismo nacional, donde volver a lo basico de la vida corriente es lo primordial.
El hecho de ser una angosta faja de tierra con diversos climas y vegetación, es un imán para los extranjeros pero no para los propios chilenos.
El turismo nacional presenta a la población mundial un abanico de propuestas atractivas y entretenidas para pasar sus vacaciones, desde asensos a la cordillera, rafting, playas, bosques vírgenes, desierto y casinos. Nuestro país al poseer variados climas y amplia geografía es capaz de ofrecer varias opciones para los extranjeros, pero, ¿Que pasa con los mismos chilenos?
Si preguntamos en alguna encuesta la mayoría de los chilenos no conoce su país entero, es más, los destinos más comunes para nosotros son Brasil, Argentina y Estados Unidos, los paquetes que ofrecen las empresas y las comodidades de pago para salir al extranjero son convenientes para la población chilena y quizás mucho más atractivos que el hecho de conocer su misma tierra, es por eso que los chilenos optan por el autoexilio turístico, la alternativa económica más conveniente, la opción que evita el pago de peajes, los atochamientos en terminales de buses y autos repletos de maletas hasta el techo.

“Los chilenos no aprovechan lo que tienen” son las palabras de la mayoría de los extranjeros al ver las maravillas que ofrecen nuestro país, no pueden creer que lo menos que vean son la presencia de los mismos chilenos, esto se produce por que las bellezas que ofrece nuestro país están al alcance solamente de un tipo de publico económicamente pudiente, por eso se cambia al vino navegado por una fresca caipirinha o a un exquisito curanto por un lomo argentino, el cambio de peso a moneda extranjera nos conviene, y lo aprovechamos .
Los centros invernales que para los santiaguinos seria el panorama ideal, ya que en menos de una hora se podría estar disfrutando del hermoso deporte blanco o de las bondades que ofrece la cordillera de los andes, pero por el contrario, si se quiere pasar una tarde de ski se tendría que desembolsar por lo mínimo $ 30 mil por persona, incluyendo ticket de asenso y arriendo de equipo, cifra que para una familia de clase baja o media para una tarde familiar pasaría a ser un lujo.
Gastar $1500 en una bebida en las Torres del Paine es una locura para muchos, sabiendo que estamos en nuestra tierra y que si un producto tan simple como una gaseosa asciende su precio en un 300%, es de imaginar el costo del paquete turístico incluyendo el alojamiento.
Es por eso que los chilenos gastan sus ahorros en el exterior, esperando algún día se pueda conocer Chile y que nos alcance la plata para volver a casa, por el momento los destinos tropicales son el horizonte de los vacacioncitas nacionales y el duty free la tienda de recuerdos más conveniente

No hay comentarios.: