






Cuando comencé a trabajar para la Primera Muestra de Artes Marciales , no sabia nada de estas disciplinas milenarias, se me confundían las ramas y los estilos. No conocía sus fundamentos , de los cuales poco a poco me ido enamorando.
Es una filosofía de vida compleja esta acompañada de cientos de años de estudio, los cuales han ido evolucionando con el tiempo y se han ido amoldando a los contextos actuales del mundo. Aún así, Las Artes Marciales , responden a una cultura de tradición coherente con valores arraigados en cada uno de sus practicantes.
Una de las ramas que ha llamado mi atención y forman parte de una cultura ya extinta son los Samuráis, ellos llevan toda una tradición basada en el honor y en el respeto. Estos guerreros japoneses , pertenecían a la guardia real de los imperios, los cuales defendían a sus Emperadores con la fuerza que les daba el amor a sus raíces.
Los Samuráis eran formados bajo estrictos parámetros de exigencia y entrenamiento, convirtiéndolos en una maquinas guerreras. Su instrumento más característico era la Katana, esta era la alma y la vida del samurai, su gran posesión, su orgullo y su símbolo.
Además esta arma podía ser hasta su instrumento de muerte, ya que un samurai si perdía su honor tenia que someterse a un ritual llamado Hara Kiri, en esta ceremonia, el guerrero debía cortar su abdomen de rodillas y caer hacia delante, este era un símbolo de respeto. Luego su mejor amigo lo decapitaba momentos después, así la persona podía limpiar su nombre con este acto de valentía .
Me gustaría ser una samurai por los conceptos y valores que ellos llevan dentro, dejando de lado el sangriento tipo de muerte . Es por eso que comparto alguna información , por si existe algún guerrero oriental en ustedes.
Máxima del Samurai
“ shi mon yori irite sei mon niiru”
(a través de la puerta de la muerte se llega a la verdadera vida)
Máximas de un Samurai
El hombre no debe sentir apego por nada en la vida
El hombre debe respetar a los dioses y a los budas, pero sin abandonarse completamente de ellos
El hombre debe siempre entrenar su espíritu en estrategia y táctica.
Normas de un Samurai
Debe poseer una naturaleza innata de respeto por el derecho
Cumplir todas las obligaciones sociales
Preocuparse adecuadamente de su cometido
Conservar un espíritu noble y elevado
Mantener una actitud generosa y tolerante
Virtudes básicas de un Samurai
Justicia , debe basarse en el honor y la justicia.
Coraje moral y físico, basado en la serenidad , se debe rebasar incluso a la bravura y no temer a la muerte
Benevolencia es la “ ternura del guerrero” compuesta de la magnanimidad, afecto y piedad.
Cortesía , es la primera muestra de coraje . La cortesía disciplina el alma y pone en armonía el cuerpo y el espíritu.
Veracidad. El guerrero siempre es honesto , la palabra del guerrero es suficiente
Honor : el guerrero dará su vida por salvar su honor
Lealtad, devoción y abnegación hacia su maestro hasta la muerte, a cambio de su afecto.